La renta variable estadounidense registró su mejor rendimiento mensual desde abril: el S&P 500 ganó un 7%, mientras que el S&P MidCap 400 y el S&P SmallCap 600 ganaron un 4% cada uno.
Además, los mercados internacionales también subieron, aunque con un desempeño rezagado en Estados Unidos, agrega el informe de Tim Edwards, Managing Director, Index Investment Strategy at S&P Dow Jones Indices.
El S&P Developed Ex-US BMI y el S&P Emerging BMI un 5% y un 3%, respectivamente.
Como era de esperar, todos los Ãndices registraron ganancias con el crecimiento y el impulso a la cabeza.
Info Tech y Consumer Discretionary fueron los sectores con mejor desempeño.
Por otro lado, el desempeño de la renta fija en Estados Unidos fue desigual y las materias primas se mostraron sólidas este mes, con la Agricultura ligeramente superando a la EnergÃa.
Para Sentimentrader, desde mayo de este año los operadores se tornaron optimistas incluso alcanzando «grados preocupantes».
“La mentalidad de que ‘las acciones solo suben’ parece haberse afianzado firmemente y la semana pasada vimos, una vez más, un aumento masivo de la actividad especulativa entre los contratos más apalancadosâ€, asegura.
TodavÃa no se puede afirmar si «algo» ha cambiado permanentemente, incluso si hay una perspectiva a largo plazo.
Para Sentimentrader serÃa excepcionalmente inusual ver que este comportamiento continúe siendo recompensado.
“Los mercados no son tan fáciles durante tanto tiempo para tantos tradersâ€, agrega el artÃculo.
Si bien hay que esperar las reacciones de septiembre, las acciones no parecÃan estar listas para comenzar su desvanecimiento estacional.
Otros analistas plantean la duda de si este crecimiento no es aparente, es decir, que las empresas tecnológicas empujen el Ãndice pero que este no refleje una versión real del comportamiento del mercado.